Los estadios son una parte importante de la identidad de los clubes de fútbol. Tienen estrecha relación con sus historias y con la identificación tanto propia como ajena. Muchos de ellos tienen sobrenombres particulares, que en gran parte se deben a alguna historia puntual o una similitud estructural que remite a algún otro objeto de fácil reconocimiento popular.
El celeste y blanco inicial de América de Cali no son por admiración hacia Racing, sino porque son los colores del departamento de «Valle del Cauca», donde está asentado el club!
En chile, el Everton de viña del mar toma sus colores debido a que dirigentes del club andaban en Buenos Aires y trajeron juegos de camisetas del Boca Juniors
Los colores tomados en Nacional no fue de la bandera antioqueña, sino la bandera de medellín quien tiene los mismos colores, y el escudo en forma de castillo es emulando el escudo de la ciudad. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Escudo_de_Medellin.svg/200px-Escudo_de_Medellin.svg.png
Muy bueno!!
la historia mas interesante fue la de «OLIMPIA»
El Centro Juventud Antoniana no nació como un Club de fútbol; sino como una entidad franciscana de recreación y contención social con una identidad espiritual. El marron, como uno de sus principales colores se debe a que parte de la indumentaria se la hacia con las mismas sotanas (marrones) de los curas franciscanos… el azul por una tienda que le dono corbatas azules (en aquella época los jugadores salían a la cancha con corbata que luego se la sacaban para jugar).
Importante mencionar, Paats vino a sudamerica por problemas de salud, su madre le puso en el equipaje la taza con la cual le daba la sopa y merienda, era el menor de los hijos. Ya en Paraguay Paats extrañaba bastante a su mamita que le preparaba el «tete» en la taza.. de ahi los colores.. hermosa historia de amor. =) y saben por qué se llama OLIMPIA? El amor de la vida de Williams Paats se llamaba Maria Olimpia Rodriguez. Gracias por el articulo.