En el fútbol hay muchas celebraciones y torneos importantes, pero el Mundial es el que captura más atención. Muchos fanáticos están al pendiente de este evento, pero hay unos que muestran su euforia durante la competición: los argentinos.
Esto no es una casualidad, Argentina ostenta el título de campeón mundial y, encima, tiene a Leonel Messi, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos. Por eso, los aficionados en todo el mundo están ansiosos por ver cómo le irá a la Albiceleste en la siguiente Copa FIFA.
Por eso, las eliminatorias se han vuelto el foco de seguidores, quienes esperan que la selección mantenga el liderazgo y obtenga su pase directo a la competición. Aquí, Luis Canal recuerda las últimas noticias sobre la actuación del D10S para predecir lo que ocurrirá rumbo a La Copa del Mundo 2026.
La posible participación del GOAT en el Mundial FIFA 2026
Lionel Messi ya está en la recta final de su trayectoria profesional. El astro del fútbol tendrá 39 años cuando llegue la próxima Copa del Mundo, lo cual ha desatado un sinfín de conjeturas acerca de su posible participación, sobre todo considerando el altísimo nivel de exigencia que se requiere.
En los últimos meses, el astro argentino ha demostrado un estado físico y talento en el Club Inter Miami CF y también en la selección Albiceleste, que ya tiene el primer puesto de clasificación para la Copa del Mundo.
Recientemente, Messi ha declarado a los medios sus deseos de seguir en Argentina, mientras su cuerpo se lo permita. En una entrevista reciente, afirmó:
“Mientras me sienta capaz y tenga el apoyo del cuerpo técnico y mis compañeros, quiero estar en el Mundial 2026. Sería un sueño poder cerrar mi carrera con la selección en una última Copa del Mundo, darlo todo hasta el final.“
Además, el entrenador de la selección y todo el staff comenta que el jugador seguirá dando lo mejore de sí, siempre que su estado físico lo autorice. Ya que su talento es insustituible en momentos decisivos.
La presencia de la Albiceleste en la clasificación de la CONMEBOL
El equipo argentino ha sido imparable en las clasificatorias para el torneo de 2026. De hecho, ya tiene casi el puesto asegurado en el viaje a Canadá, México y Estados Unidos, las tres sedes donde se desarrollará la competencia.
Hasta la fecha, Argentina ha disputado 16 partidos, obteniendo un total de 35 puntos en:
- 11 victorias
- 2 empates
- 3 derrotas
Estos resultados la sitúan en la primera posición de la tabla de eliminatorias sudamericanas, con una diferencia de goles de +19. Este desempeño ha sido suficiente para llevarse su boleto directo al Mundial, siendo el primer equipo sudamericano en lograrlo.
Dentro de las victorias, sobresalieron los duelos contra Brasil y Bolivia, saldados con resultados de 1-0 y un contundente 6-0, en ese orden. Particularmente, en el segundo partido, Lionel Messi se lució al convertir tres goles y facilitar dos pases de gol.

El protagonismo de la pulga en el pase directo
El potencial de Lionel Messi asistió al equipo argentino en esta etapa de clasificación. Su destreza para marcar goles decisivos, junto a su creatividad para generar jugadas de gol para sus compañeros, han sido los elementos que motivaron los resultados positivos.
El director técnico, Lionel Scaloni, ha manifestado repetidamente:
“Quiero que Messi siga jugando en la selección mientras su condición física se lo permita, es un jugador que no solo aporta en lo deportivo sino también en el ánimo del equipo”
Perspectivas para Argentina y Messi en el futuro
Se anticipa mucho de la Selección Argentina, sobre todo tras su desempeño en la fase de clasificación; no obstante, hay cierta duda acerca de cómo estará el astro principal y de si el conjunto podrá emular lo que logró en Qatar.
En los pronósticos, portales especializados como MightyTips-ES.com muestran las probabilidades de Argentina en las distintas casas de apuestas seguras. Estas estimaciones combinan estadísticas recientes, el desempeño en las clasificatorias y la experiencia del plantel.
Según muchos de estos análisis, Argentina se mantiene como una de las principales favoritas, siempre y cuando Messi pueda aportar su liderazgo y visión de juego, aunque sea en un rol más estratégico que físico.
Los aficionados, por otro lado, están viviendo este instante con muchísima emoción. Un gran número de ellos piensa que este podría ser el último campeonato mundial para el astro argentino, y eso le suma una emotividad al evento.
En conclusión, el equipo nacional llega al Mundial 2026 con grandes expectativas y la esperanza de ver a Messi brillar una vez más. Entre pronósticos favorables y el fervor de los fanáticos, la Scaloneta afronta el reto con la mirada puesta en repetir la hazaña de alzar la Copa 2026 y despedir al GOAT con una victoria más.
Autor del artículo Luis Canal