Las apuestas deportivas son una actividad de entretenimiento que cada día gana más popularidad en el mundo. Pues, los participantes pueden predecir resultados a partir de un análisis de los equipos que disputan un encuentro y así poner a prueba sus conocimientos en un deporte específico.
Sin embargo, algunas personas dicen que hay creencias o mitos en este tipo de oferta de entretenimiento. A continuación, se detallan cuáles son y si es posible que afecten o no la experiencia de juego de los fanáticos.
1- La suerte es la única que decide
Una de las creencias más comunes y que pueden confundir a los jugadores novatos es que hacer apuestas deportivas solamente depende de la suerte. A pesar de que este aspecto tiene cierta participación, los profesionales saben que si combinan los conocimientos, con las estadísticas y el análisis, el resultado será más prometedor.
Si se logra hacer que las debilidades y fortalezas de los equipos participantes sean comprendidas de manera perfecta, el jugador podrá generar una predicción cercana a la realidad, marcando la diferencia entre dejar todo a la suerte o no.
2- Ir al favorito en todo momento
Otro mito frecuente en las apuestas deportivas es siempre hacer una predicción a favor del equipo más fuerte o favorito. Aunque las probabilidades son altas, no significa que es un resultado que se cumplirá con un 100% de seguridad, en muchas ocasiones el conjunto o jugador más débil ha logrado dar la sorpresa.
Por ejemplo, en deportes como el fútbol, el rey de todas las disciplinas, los jugadores clave pueden sufrir lesiones a pocos minutos de empezar el encuentro, lo que cambia el panorama por completo. Además, el clima puede jugar a favor o en contra, así como el ser visitante o local, ya que influye de forma indirecta en el rendimiento de los futbolistas.
También, las casas de apuestas deportivas suelen dar cuotas bajas a los equipos favoritos, un indicativo para los jugadores novatos que quieren conocer cuál es el conjunto más fuerte. Saber reconocerlo será clave para no hacer un pronóstico errado y ser víctima de un resultado sorpresa.
3- Los expertos en pronósticos siempre aciertan
La creencia de que los apostadores expertos tienen un 100% de probabilidades de acierto es totalmente falsa. La verdad es que muchas personas profesionales suelen pasar por rachas negativas o equivocadas, para combatir este problema lo más recomendable es cambiar de estrategia cuando la suerte está en contra.
Otra forma de evitar que una racha negativa sorprenda a un jugador es gestionar los fondos y tener un bankroll. Ya que, habrá un límite para jugar en caso de tener pérdidas consecutivas.
4- Las plataformas de apuestas online tienen la ventaja
Muchos jugadores creen que las casas de apuestas colocan una cuota a cada mercado para sacar provecho de ello. Sin embargo, no quiere decir que las probabilidades de acertar una predicción sean escasas. De hecho, los más inteligentes pueden superar este desafío haciendo un análisis completo del partido para encontrar oportunidades.
5- Las apuestas deportivas se hacen solo para ganar dinero
Esta creencia es falsa, ya que muchas personas participan con la única intención de pasar un momento de entretenimiento más intenso al mismo tiempo que observan el partido. Aunque si hay un retorno de la inversión realizada cuando se hace una predicción, el objetivo principal de las casas de apuestas es divertir a sus clientes, brindándoles varios mercados en los que hacer sus predicciones.
También, están obligadas a incentivar el juego responsable, combatiendo la adicción al juego. Para ello, deben tener funciones para limitar la cantidad de apuestas por día, mes o al año, además del monto máximo para invertir.
6- Los resultados se pueden predecir de manera exacta
A pesar de que existen varios métodos para tener una idea de cuál puede ser el resultado de un partido, la realidad es que no se puede saber. Todos los eventos deportivos están expuestos a ciertos factores como las condiciones de los estadios, las decisiones arbitrales o el azar, que alteran el resultado del encuentro.
Por lo tanto, no hay que creer en programas de predicciones o gurús en las apuestas deportivas que dicen tener la clave para conocer un resultado. Las personas con experiencia saben que un pronóstico tiene una cierta probabilidad de ocurrir, pero nunca es del 100%.
7- Los partidos importantes son manipulados
Una creencia absurda es que un evento se puede manipular para que se genere un resultado específico. Teorías como un balón lleno a medias será reclamado por los jugadores al instante, así como cualquier otra acción que pueda alterar el marcador. En estos eventos participan millones de apostadores, por lo que tanto árbitros como entrenadores y futbolistas estarán atentos a cualquier detalle.
Lo que sí es cierto es que los jugadores pueden tomar malas decisiones en el terreno de juego, así como los entrenadores planear una estrategia incorrecta desde el inicio. Sin embargo, no significa que exista una manera de cambiar un resultado de un partido clave de manera descarada.